NOSOTROS

Un equipo de expertos con un enfoque multidisciplinar

Aportamos ideas y soluciones estrategias que sirvan para mejorar la calidad de vida de los habitantes de las ciudades. Pensar las necesidades presentes y futuras de los sistemas urbanos.  ¿Por dónde debe crecer la ciudad? ¿Cómo debe ser ese crecimiento? ¿Cuáles serán las estrategias de vivienda asequible? ¿Cuánto tiempo tardará en llevarse a cabo?¿A qué retos se enfrentan las ciudades cuando hay un cambio de paradigma?  

Preguntas concretas y detalladas que requieren luces cortas, y preguntas enormes y arriesgadas  que demandan luces largas.  Eso es Urban Mind. y por eso debes apostar por nosotros. 

Fernando Caballero Mendizabal - Arquitecto y urbanista.

Como arquitecto ha trabajado en oficinas de Madrid, Ciudad de México y Frankfurt desarrollando proyectos de arquitectura y urbanismo, especializándose en proyectos residenciales y de gran envergadura como torres y rascacielos. En 2011 y 2012 participó en la primera misión arqueológica española en Iraq desde 1992.

Fue profesor asociado en la Universidad Técnica de Darmstadt (Alemania) y escribe sobre ciudad, arquitectura y vivienda en el diario El Confidencial. También ha publicado en El Diario.es, Jot Down y ha participado en varias tertulias sobre ciudad y urbanismo en la Cadena Ser.

En 2024 publicó el libro “Madrid DF” (Arpa) acerca del gran crecimiento que experimenta la capital Española, sus orígenes, su sentido, y la oportunidad que ofrece al conjunto del país.

La capacidad didáctica y comunicativa de Fernando complementan de forma probada una visión de conjunto sobre la ciudad, el territorio y los procesos socioeconómicos que dan forma a los entornos sobre los que trabajamos, permitiendo a Urban Mind elaborar estrategias de acción con gran capacidad de impacto, porque no fallan en atender a los aspectos específicos y generales de cada lugar.

Jaime Caballero Mendizabal - Arquitecto y urbanista.

Jaime ha ejercido como arquitecto y urbanista en Madrid, México y Londres donde trabajó para la multinacional de espacios de oficina WeWork, siendo responsable de los estudios de viabilidad para toda la región de EMEA ( Europa, Mediterraneo y África). También cuenta con experiencia en el sector de la promoción inmobiliaria, habiendo participado en el desarrollo de 1200 viviendas en Madrid.

Número 1 de su promoción, premio especial de carrera en la Universidad de Alcalá de Henares. Fue becado por la universidad de Tufts, Boston, donde cursó un año en el departamento de posgrado en Urbanismo, así como de diplomacia de la política energética para el cambio climático y política económica de la UE en Fletcher School of Law and Diplomacy.

En este contexto participó en 2014 en un proyecto de investigación sobre política energética presentado ante la Casa Blanca. Entre 2020 y 2023 preparó oposiciones al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado, lo que le ha permitido conocer y entender el funcionamiento de la Administración pública española, del Derecho Público y del Derecho Comunitario. Cuenta con múltiples publicaciones en diversos medios de prensa nacional y en la revista indexada Aranzadi.

El carácter técnico y teórico de Jaime consolida la capacidad de Oficina de Estrategia Urbana para entender los procesos urbanísticos y sus dimensiones políticas, y técnicas, de cara a abordar nuestros proyectos con una visión de conjunto.

Roberto Campos - Consultor TIC y Arquitecto.

Graduado por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid y la Universidad Técnica de Darmstadt (Alemania), Roberto comenzó su trayectoria profesional en varios estudios de arquitectura y urbanismo en Frankfurt.

Tras esta etapa decidió especializarse en Digital Decisioning, una disciplina clave en la transformación de los procesos de toma de decisiones empresariales mediante la integración de técnicas de Inteligencia Artificial.

Como consultor, ha trabajado con empresas líderes en el marketing digital y la consultoría tecnológica, colaborando con grandes multinacionales como British Airways y Électricité de France, desarrollando sistemas que automatizan y personalizan decisiones de negocio basadas en datos.

La experiencia de Roberto en el uso de la inteligencia de datos y la perspectiva holística de su formación como arquitecto permiten a Urban Mind navegar los retos de la planificación tecnológica y la adaptación de la ciudad a las necesidades de la sociedad del conocimiento.

Contacto

Redes Sociales

© Todos Los Derechos Reservados – Urban Mind